Ir al contenido principal

Destacados

Tebeo: El profesor don Pardino contra los Titis

¿Se les olvida a veces dónde va una tilde o cómo se escribe una palabra? ¿Tienen problemas con la puntuación? ¿En ciertas ocasiones desaparece una letra o un signo ortográfico en el texto que han escrito? Los titis — seres malvados que se dedican a propagar errores ortográficos y gramaticales — han llegado a nuestro mundo. El desastre lingüístico es inminente. Las erratas aparecen en la prensa, en los diccionarios... ¡incluso el _Quijote_! ¿Quién podrá ayudarnos? ¿Cómo podremos salir de este entuerto? ¡No se preocupen! ¡El profesor don Pardino, con su boli supercorrector, ha venido a combatir los errores y a enseñarnos las reglas del buen escribir! Dónde adquirirlo Ficha técnica Título: El profesor Don Pardino contra los titis Autor: El profesor Don Pardino Sello: PLAN B Fecha publicación: 08/2020 Idioma: Español Formato, páginas: Tapa blanda con solapas, 120 Medidas: 167 X 240 mm

Los extranjerismos y latinismos crudos (no adaptados) deben escribirse en cursiva



Los extranjerismos y latinismos crudos o no adaptados —aquellos que se utilizan con su grafía y pronunciación originarias y presentan rasgos gráfico-fonológicos ajenos a la ortografía del español— deben escribirse en los textos españoles con algún tipo de marca gráfica que indique su carácter foráneo, preferentemente en letra cursiva, o bien entre comillas.

Sin embargo, sus derivados se representan en letra redonda,  aunque presenten dificultades gráficas o de pronunciación. Esto sucede, por ejemplo, con «pizzería» o «pizzero», que son formas híbridas: «pizz-» + sufijos derivativos españoles «-ero» o «-ería».

Hay más información aquí